Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta G:Novela

Nosotros en la luna

Imagen
Autor: Alice Kellen  País: España  Género: Novela  Año: 2020  Frase inicial:  "Es imposible saber cuándo conocerás a esa persona que pondrá de golpe tu mundo del revés." Me encontré este audiolibro luego de estar buscando algo similar a Nicholas Sparks o Colleen Hoover. Resultó ser un grato hallazgo porque además de entretenerme y querer seguir escuchando, me encontré con ideas de cómo presentar ciertas escenas que con Colleen Hoover había encontrado muy sin chiste, casi como las estaba escribiendo yo. Bueno, la cosa es que tiene un encanto limpio, simple (sin ser plano) que me ha dejado tranquila. Me sorprendió que Kellen fuera española, no sé porqué. No me la imaginaba. A lo mejor es buena idea adoptar un nombre distinto al que se recibió al nacer. El único pero que le pongo es que, como escuché el audiolibro, la repetición de los encabezados de los emails me chocó. Si lo hubiera leído, esto habría pasado de largo. Mi parte favorita estuvo en la parte final qu...

Tokio Blues

Imagen
Escritor: Haruki Murakami  Año: 1987  País: Japón  Género: Novela  Frase inicial:  "Yo entonces tenía treinta y siete años y me encontraba a bordo de un Boeing 347."  Esta novela ha resultado demasiado personal, así que no sé como abordar este post. Empecemos por lo más superficial como para ir calentando. Tokio Blues tiene uno de los inicios más extraños que haya leído. Comienza con el recuerdo de cuando recordó algo que vivió en su juventud. Doble salto, digamos. El disparador, una canción de los Beatles: Norwegian Wood (título original de la novela). ¿Qué dice la letra de esa canción? "I once had a girl / Or should I say she once had me…" Ese es el tema principal, la chica Naoko de la que se enamoró el narrador (Watanabe) y que supo que nunca ella se había enamorado de él. Así que la historia cuenta una época (alrededor de 1969) en la que apareció y desapareció Naoko. Pero dice algo más. Habla de la vida de un estudiante, de la compañía en la residencia,...

The New Life

Imagen
Escritor: Orhan Pamuk  País: Turquía  Año: 1994  Género: Novela  Frase inicial:  "I read a book one day and my whole life was change."  Esta es una de las novelas más complicadas que he leído. El libro lo compré hace años en la terminal de un aeropuerto. Me llamó la atención pero no lo leí sino hasta 14 años después (ya hasta el papel del libro está amarillo). No lo leí como suelo hacerlo, como se hace, siguiendo calladamente el hilo de la historia. Ciertas frases del libro brincaban a mi vista por encima del resto y me estaba fascinando al extremo de decir, "Esto no puede ser posible". El libro parecía que me estaba hablando a mí. Sucedió, pues, una especie de recursividad, pensaba en algo y luego lo leía, tenía alguna duda y el libro me la contestaba. Rarísimo. Pese a mi mala lectura iba comprendiendo de que iba todo. Como a la mitad del libro, el texto me dejó de hablar, y luego volvió pero diferente. No quería acabarlo porque sabía que no encontraría un...

Nada se opone a la noche

Imagen
Escritor: Delphine de Vigan  Año: 2011  País: Francia  Género: Novela  Frase inicial:  "Mi madre estaba azul, de un azul pálido mezclado con ceniza, las manos extrañamente más oscuras que el rostro, cuando la encontré en su casa esa mañana de enero."  La escritora se encuentra ante su madre muerta sin percatarse, pese a las condiciones del cuerpo, de que lo está. Aquí empieza la travesía de Delphine por comprender, por realizar una reestructuración narrativa no sólo de lo que ha pasado sino de la vida de su madre antes y después del nacimiento de la escritora. Es una novela porque Delphine sabe muy bien que estructurar la vida de una persona dentro de un texto es seleccionar, dar formato y eso no es otra cosa que ficción. De hecho llega a plantear que la verdad no existe porque es inasible, no puede contenerse entre frases. La vida de Lucile, como llama a su madre, es una vida peculiar que los psicólogos encontrarán fascinante. A mi, en lo particular, me gu...

Cartucho

Imagen
Escritor Nellie Campobello  Género: Novela  País: México  Año: 1931  Frase inicial:  "Cartucho no dijo su nombre. No sabía coser ni pegar botones. Un día llevaron sus camisas para la casa." Se trata de una serie de relatos breves entrelazados, el estilo de novela por viñetas. La revolución vista desde lo ojos de una niña logra plasmar los horrores de la guerra con ojos desprovistos de la consciencia de la gravedad de la muerte. Fusilados al por mayor, uno tras otro y en grupos de hasta centenas, es fácil que uno, como lector, se insensibilice. A mí me causó a momentos nostalgia porque recordaba lo que me contaban mis abuelos, que siendo niños se quedaron sin padres y experimentaron el hambre y la escasez.

La Policía de la Memoria

Imagen
Escritor: Yoko Ogawa  País: Japón  Género: Novela  Año: 1994  Frase inicial:  "En ocasiones, vuelvo a preguntarme qué fue lo que desapareció de nuestra isla en primer lugar".  Se trata de una novela rara, porque así se me figuran todas las distopías que cursan sobre una base de lo fantástico. Yo no diría que es una novela para entretenerse, porque si lo fuera, la novela me parecería aburrida, inconsistente y la calificaría mal. En cambio, si pienso que es una novela que quiere decir algo más, algo que no queremos ver que está sostenido por una estructura de la que nadie puede "cartografiar", entonces me emociona y me deja pensando, reconfigurando toda la lectura, leyéndola desde otro lado. Yo invitaría a leerla como una pieza de arte, entendiendo al arte como una forma de resistencia a la voluntad de poder.

Mientras agonizo

Imagen
Escritor: William Faulkner  País: Estados Unidos  Género: Novela  Año: 1930  Frase inicial:  “Jewel y yo salimos del algodonal, por el sendero, uno detrás del otro. Aunque voy a quince pies delante de él, cualquiera que nos observara desde el cobertizo del algodón podría ver el sombrero de paja de Jewel, roto y raído, sobresaliendo por encima de mí.”  Esta es una novela difícil de seguir porque usa muchas voces, seis de las cuales provienen de los miembros de una familia blanca, ignorante y pobre. Sin embargo no deja de tener tintes poéticos, no deja de ser atractiva a la vez que incómoda porque nada reconfortante hay en ella. Me asombra que yo haya querido seguir leyéndola, supongo se debe al arte de Faulkner. Dicen que usa la técnica del stream consciousness (flujo de conciencia). Recuerdo haber leído a Virginia Wolf, Al faro , y me pareció que la técnica está mejor lograda en ella, es decir, realmente se percibe como fluyen los pensamientos entre las e...

El barón rampante

Imagen
Escritor: Italo Calvino  País: Italia  Género: Novela  Año: 1957  Frase inicial:  “Fue el 15 de junio de 1767 cuando Cósimo Piovasco de Rondó, mi hermano, se sentó por última vez entre nosotros. Lo recuerdo como si fuera hoy.”  Esta es la primer novela que voy a dar por terminarla sin haber acabado de leerla (he llegado hasta el capítulo XIII). No es que esté mal escrita o que sea difícil la lectura, es que simplemente el tema no me apela en ningún sentido, no encuentro como darle sentido desde mi propio mundo. Así que he aceptado que no todos los libros tienen que gustarme o decirme algo o al menos resultarme interesantes. Es como cuando alguien que no conoces te cae mal y sabes que no tienes ninguna base para tal malestar ni tampoco el ánimo para conocerle mejor. Quizá en otro tiempo pueda leerlo, si se me vuelve a atravesar. No sé. Y a ver… antes de parar aquí. Voy a leer el final. Capítulo XXX: “Ahora yo no sé qué nos traerá este siglo decimonono, que h...

Las gratitudes

Imagen
Escritora: Delphine de Vigan País: Francia  Año: 2019  Género: Novela  Frase inicial:  "¿Os habéis preguntado alguna vez cuántas veces al día dais las gracias? Gracias por la sal, por la puerta, por la información." El estilo con el que está escrita esta novela me agradó mucho por su aparente sencillez, su innegable claridad (con todo y que trata de la pérdida del lenguaje) y la maestría con que toma temas fuertes que los hace conmovedores, logrando que el lector tenga una percepción de aceptación, amor y propósito. Compartimos la vida, nunca vivimos aislados aunque nos sintamos solos. La vida de un individuo no se da de manera independiente sino con innumerables tipos y formas de relaciones con distinta duración. A veces no están quienes creemos que debieran de estar (como los padres, por ejemplo) y están quienes no tienen ninguna obligación de estar (como los desconocidos que llegan a ayudarnos).

Niebla ardiente

Imagen
Escritora: Laura Baeza  País: México  Año: 2021  Género: Novela  Frase inicial:  "Barcelona, 2013. Esther no creía en milagros ni apariciones, pero aquel día el cenit del invierno iba a sorprenderla." Una amiga lectora me dice: ¡es un librazo!, otra entregada a la lectura la propone para leer. Las librerías anuncian la novela como "estremecedora", sobre "culpa y redención". Y parece que va a estar intensa la lectura… pero es sólo el tema, no la propia narración. Quiero decir que los temas del feminicidio y la salud mental son fuertes en sí mismos, pero yo pienso que una novela no es estremecedora en sí misma por tratar estos temas sino por la forma en que trata cualquier tema. Me quedo pensando. Bueno, esta es la primer novela de Baeza; ya quisiera yo escribir una novela de lo que fuera y no solo pensar y pensar sin escribir nada. Pero, p-e-r-o, ante esta novela soy lectora y como lectora no me gustó. Odio encontrarle faltas a un texto, odio que una editor...

Dos crímenes

Imagen
Escritor: Jorge Ibargüengoitia  País: México  Género: Novela  Año: 1979  Frase inicial:  "La historia que voy a contar empieza una noche en que la policía violó la constitución." Esta es una novela entretenida cuyas primeras páginas no te da pistas de lo que va en realidad la novela. Bueno, sólo sabes que el narrador está recordando y por ende no va a morir lo que dure la novela. Y aunque un poco más allá de la primera mitad, se da un cambio de narrador, Ibargüengoitia no juega sucio y mantiene al primer narrador vivo hasta el final. Si te dejas llevar por la intriga pues luego de las dos primeras terceras partes, ya no quieres dejar de leer porque quieres saber cómo se va a resolver todo.  Me gusta que cada elemento presentado tiene su porqué. También me gusta el leguaje de los personajes y agradezco las notas de humor que me permiten imaginarlos más claramente.

Judas

Imagen
Escritor: Amos Oz País: Israel  Género: Novela  Año: 2014  Frase inicial:  "Esta es una historia del invierno de finales del año cincuenta y nueve y principios del sesenta. En esta historia hay error y pasión, hay amor no correspondido y cierta cuestión religiosa que queda aquí sin resolver"  Generalmente vengo a escribir aquí en mi blog poco después de haber acabado una lectura. Esta vez no sé porque no vine luego luego y me esperé hasta la segunda lectura (algunos textos los leo más de una vez). No puedo decir que disfruté seguir la historia de Shmuel Ash, pero todo lo que hay alrededor sí que me gustó. Creo además que es una de las novelas con uno de los mejores finales que he leído, es un final que recolecta sin ser un epílogo, es más, tiene tintas de génesis que me sugiere una referencia del autor a sí mismo. Ahora, que se llame Judas no es que vaya todo de Judas el personaje bíblico pero sí que va de lo que representa el personaje y de la interpretación qu...

It Ends With Us

Imagen
Escritor: Collen Hoover  País: Estados Unidos  Año: 2016  Género: Novela  Frase inicial:  "As I sit here with one foot on either side of the ledge, looking down from twelve stories above the streets of Boston, I can't help but think about suicide."  Aunque la frase inicial de la novela suene poco alentadora si lo que buscas es una libro entretenido, este es tu libro, sobre todo si te gustan las novelas románticas. Al final vienen unas palabras de la escritora que pide que se lean después de haber leído la novela. Es para no quitarle peso a la trama, lo cual resulta harto difícil si uno quiere hacer alguna especie de reseña. Lo que sí puedo decir de esas últimas palabras de la escritora es que aprecio su honestidad, Hoover dice que ella escribe libros para entretener, lo cual se agradece, me refiero a que agradezco la producción de lectura para pasar un buen rato, para quitar el aburrimiento o para pensar en otras cosas. Hoover es muy buena entreteniendo. To...

Antes de que se enfríe el café

Imagen
Escritor: Toshikazu Kawaguchi  País: Japón  Año: 2015  Género: Novela  Frase inicial:  "Corría la extraña leyenda urbana de que en cierta cafetería de cierta ciudad, si te sentabas en un asiento en concreto, podrías viajar al tiempo que desearas durante el rato que estuvieras allí."  De la frase inicial sigue: «Pero ¡qué lata! Había unas reglas muy engorrosas», y partir de aquí el autor te lo recordará a cada rato, te las repetirá todas en caso de que te hayas olvidado y no porque haya algún tema por venir con ello sino porque parece que no piensa que los lectores tendremos la memoria suficiente para recordarlas. Tenía muchas ilusiones de leer este libro, tenía buenas recomendaciones y el tema me parecía muy interesante, pero aunque lo leí interesada y muy dispuesta todo el tiempo, esperando que a lo mejor vendría algo al final, pues no. La novela tiene dentro varias historias y la primera no es ni remotamente interesante, incluso me pareció bastante superf...

La Novena

Imagen
Escritor: Marcela Serrano  País: Chile  Año: 2016  Género: Novela  Frase inicial:  "Cuando alguna vez le preguntaron cómo soportaba nadar en las aguas tan frías del Pacífico Sula, ella respondió, eso no importa, si ya estoy congelada."  Hacía tiempo que no se me despertaba esta sensación de placer al leer. El estilo de Marcela Serrano me recordó a las horas que pasaba entregada a la lectura por puro placer. Tomaba un libro de la librería porque parecía llamarme, no me importaba quien lo había escrito, no me importaba si era reciente, si estaba en los mas vendidos; el único criterio para tomar un libro entre muchos era que el libro mismo se me mostraba. Y entonces me lo llevaba y lo leía y era inmensamente feliz descubriendo lo que me quería contar sin que hubiera en mí, pizca de expectativa. Leer así era lo más, era todo experiencia sin prejuicios. Eso que sentía hace más de veinte años, volvió a mí. Qué gran regalo. Me ha encantado la forma de escribir, la...

La Biblioteca de la Medianoche

Imagen
Escritor: Matt Haig  País: UK  Año: 2020  Género: Novela  Frase inicial:  "Diecinueve años antes de que decidiera morir, Nora Seed se encontraba en la cálida y pequeña biblioteca de la escuela secundaria Hazeldene, en la ciudad de Bedford."  Cuando comencé a leer la novela, sin poner atención a la edad de la protagonista, el lenguaje con el que está escrita me produjo la sensación de que se trataba de una joven. Quiero decir, la novela se lee como si fuera literatura juvenil por la ligereza con la que es conducido el lector pero no por ello quiero que se entienda que la novela es superficial. Veamos, es una novela que trata la depresión y el suicidio de una manera que es posible que una persona con depresión la pueda leer sin sentirse muy agobiada, quizá los momentos en lo que se puede uno agobiar más podrían darse si se conecta con los poemas… pero, como dicen, cada caso es un mundo. Yo, en lo personal, me vi afectada luego de escribir en mi journal lo que...

El Jilguero

Imagen
Escritor: Donna Tartt  País: Estados Unidos  Año: 2014  Género: Novela  Frase inicial:  "Me encontraba aún en Amsterdam cuando soñé con mi madre por primera vez en mucho tiempo."  Esta es la novela más larga que he leído y también de las pocas que no tienen inserciones gratuitas, así que es de las novelas a las que llamo íntegras, de una pieza, en las que nada sobra y también de las que no tienen el sesgo de la inclusión o posturas "correctas". Me costó trabajo iniciar porque venía de leer una novela negra que me pasó como si tomara agua, aún con el impacto de lo muy gráfico que al parecer es, diría Kafka, como el hacha necesaria para que poder ser clavada en el mar congelado en el que la superficialidad y la búsqueda continua del asombro artificial nos han convertido como sociedad. Así que, pasar del enganche y de las imágenes en extremo sórdidas y explícitas, de las descripciones de lo exterior a la navegación de las profundidades artísticas, emocionales ...

Anxious People

Imagen
Escritor: Fredrik Backman Año: 2019 País: Suecia  Género: Novela  Frase inicial: "A bank robbery. Hostage drama. A stairwell full of police officers on their way to storm an apartment. It was easy to get to this point, much easier than you might think. All it took was one single really bad idea." Esta no es una novela común con la que simplemente te entretengas. Backman, como en todo lo que he leído de él, habla de lo que sucede dentro de la gente, conecta con eso que se mueve dentro de uno —existencia, le dicen—. Cada vez que leo a Backman es como si te mirara a los ojos con compasión y comprensión para decirte que todo está bien, que eso que vives es parte de ser humano y que ser humano es difícil pero increíble. Esta novela es a cerca de idiotas, pero no olvides qué idiotamente difícil es ser humano , nos dice Backman, y luego descubres que la novela es a cerca de él, así como es acerca de quien ha vivido en carne propia los terrores de los ataques de ansiedad. Y sin embar...

1793

Imagen
Escritor: Niklas Natt och Dag  País: Suecia  Año: 2017  Género: Novela  Frase inicial: "Mickel Cardell flota en el agua fría. Con la mano libre —la derecha— intenta agarrar a Johan Hjelm, que está a su lado, inmóvil y con espuma roja en los labios, pero la sangre y el agua salobre hacen que la tela se le resbale de los dedos." 1793 es una novela negra. Nunca había leído una novela negra y no me hubiera decidido a leerla si no fuera porque el escritor es sueco y tengo el prejuicio de creer que los suecos escriben muy bien. Afortunadamente para mí, mi prejuicio fue confirmado, Natt och Dag, sueco, escribe muy bien, tan bien que el horror de las escenas descritas se atenuaron con el placer de leer una novela bien escrita que además provee una visión de lo humano que me parece dulce, por más horribles que sean sus acciones. Y, por si fuera poco, temas filosóficos para reflexionar que bien puede dejar a un lado el lector que sólo guste de estar enganchado —parece que eso ...

Un hombre llamado Ove

Imagen
Escritor: Fredrik Backman País: Suecia  Año: 2012  Género: Novela   Frase inicial:  "Ove tiene cincuenta y nueve años. Conduce un Saab. Es el tipo de hombre que señala con el dedo ala gente que no le gusta más o menos como si ellos fueran ladrones y el dedo, una linterna de bolsillo de las que usa la policía."   Ya había leído novelas de Backman y siempre había quedado encantada, así que me decidí a leer esta novela de la que ya había visto la película sueca. Si no has visto la película y quieres leer el libro, no la veas, porque las imágenes se quedan y no te permiten crear a medida que lees, quiero decir que te restringen, te quitan. Backman tiene una habilidad muy grande, su estilo ligero que puede entregarnos temas complicados sin que la lectura se convierta en una carga o en una sufridera, más bien lo disfrutas. No hay un solo libro de Backman que no disfrute, que no me haga pensar, que no me cambie. Backman es uno de los escritores que agradezco infinito q...