Destiny of Souls
Autor: Michael Newton
Pais: USA
Género: No literario
Año: 2000
Frase inicial:
"Who are we? Why are we here? Where are we going? I endeavored to answer these age-old questions with my first book, Journey of Souls, published in 1994 by Llewellyng"
Así que este es el segundo libro del psicólogo con certificado en hipnoterapia. Luego leer el primero, recomendado en un video de YouTube que vi una madrugada de insomnio, me quedé con deseos de seguir sintiendo el confort que me dió la lectura sobre almas. Me gusta explorar estoy temas porque tengo muchas preguntas que no puedo dejar con respuestas meramente psicológicas. De hecho, la psicología me estresa.
Así que fui en busca de la segunda entrega resultado de las numerosas consultas que el autor dice tener. (Y debieran ser más de un ciento como para animarse a armar un cuerpo de conocimiento, como los colores y "edades" del alma).
Entre más leo más preguntas tengo. Es necesario que el lector tenga en mente el sesgo propio del autor: la manera en que comprende lo que escucha y, por consecuencia, las preguntas que dirigen al paciente. Newton lo sabe, las propias experiencias, estudios, creencias (la propia historia) perfila la manera en que interpretamos lo nuevo. El juego en los tres tipos de memoria que identifica el autor: Memoria Consciente, Memoria Inmortal y Memoria Divina, pasan por el subconsciente (con todo y sus miedos y anhelos) para llegar al consciente y mostrarse. Los conceptos sobre lo que entendemos como real, fallan al intentar explicar lo que no puede ser observado con la consciencia racional; de modo que tenemos atisbos.
La realidad en su sentido amplio, tiene muchas dimensiones en que puede comprenderse. Estoy convencida de que creer que sólo hay una manera de entender al mundo es una forma de autocegarse, de limitarse. Necesitamos ampliar nuestro lenguaje para ampliar nuestro mundo.
Las explicaciones que da Newton no me satisfacen del todo, algunas incluso me molestan. Yo, como todos, tengo mis propios sesgos. Aún así, terminé el libro y, sobre todo, me planteé preguntas. Necesito indagar más.
Si hay algo que me molestó en suma fueron la supuestas citas que hace de filósofos, pues no se trata de citas textuales sino de su propia interpretación, como la siguiente: «The philosopher Heidegger said, “No one else can love for you or feel your pain.” This statement may be true on Earth, but not in the spirit world.». Heidegger nunca escribió algo así, su planteamiento era en función de la muerte y la experiencia del Dasein: «Nadie puede tomarle al otro su morir … El morir debe asumirlo cada Dasein por sí mismo. La muerte, en la medida en que ella "es", es por esencia cada vez mía.» (Ser y Tiempo, §47, tr. Rivera)

Comentarios
Publicar un comentario